sábado, 23 de septiembre de 2017

113) HYGGE: LA FELICIDAD EN LAS PEQUEÑAS COSAS

Hola Urbanit@s!! Éste verano cayó en mis manos un libro, que descubrí navegando por internet y fui a parar a un blog que desconocía. Se llama mi cesta de mimbre. Ya sabéis que yo no soy una gran lectora, pero que cuando un libro llega a mis manos y lo termino, es que me ha gustado. Y éste, en 10 días, me lo terminé. El libro se llama: HYGGE, la felicidad en las pequeñas cosas.



Hygge: tiene su origen en una palabra noruega y significa bienestar.
Se dice que hace los hogares más cálidos y a la gente más feliz.

En cualquier caso, signifique lo que signifique, me gustó y lo tengo como decorativo en mi dormitorio.
El hygge tiene que ver más con el ambiente y la experiencia, que con las cosas en sí. Ya sea teniendo una conversación sin fin sobre las cosas pequeñas o grandes de la vida. O tomarse una taza de chocolate a la luz de las velas.

El hygge está cargado del sabor del momento presente.

 ¿Quién no ha tenido ese momento hygge con amigos, en los que te pones a hablar sobre cosas de la vida y te sientes tan a gusto que hasta las horas de reloj olvidas?

La mejor manera de tener recuerdos es crearlos. Inicia una tradición con amigos, familia... en torno a una actividad significativa que estrechara más los lazos a lo largo de los años. Nosotros, tenemos la tradición de juntarnos los amigos de la infancia, una vez al año en una casa rural fuera de nuestra ciudad. Y se convierte como una tradicción, que si te falta la echas de menos (bueno, este año tuvimos que ausentarnos porque operaban a mi padre justo ese fin de semana una pena, pero las obligaciones mandan)

En el libro aparece una palabra que me encanta, que es el hyggekrog. Podría traducirse como un rinconcito donde te gusta acurrucarte con una manta, en compañía de un libro y una buena taza de té. 
El lugar no tiene porque estar junto a la ventana. Puede ser una parte de la habitación. Solo hay que ponerle cojines y algo cómodo para sentarse, una iluminación suave o tal vez una maleta.



En el libro hay un manifiesto Hygge que me ha quedado grabado en la retina, (y a mi cesta de mimbre también) y lo comparto con vosotros:

   1)    AMBIENTE: apaga las luces y enciende las velas. Cuantas más mejor, con o sin olor.
   2)    PRESENCIA: disfruta del aquí y ahora. Olvídate del móvil (no va a pasar nada)
   3)    PLACER: té, fruta recién cortada
   4)    GRATITUD: este es el mejor momento. Disfrútalo porque no se repite.
   5)    COMODIDAD: ponte a gusto. Quítate los zapatos, ponte calcetines blanditos. A relajarse!!!
   6)    TREGUA: nada de agobios. Ya hablaremos de problemas otro día

Importante saborear con lo pequeño, obteniendo una sensación placentera grande.

Tal vez Benjamín Franklin lo expresó mejor: 
la felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, 
que pueden ocurrir pocas veces, 
sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días.


domingo, 10 de septiembre de 2017

112) SEPTIEMBRE

Septiembre, 9º mes del año, volveremos a la rutina, los horarios, el “orden” y los proyectos.
Atrás quedan los meses de vacaciones, pero con las sensaciones todavía vivas!!! Yo estoy recién llegada de Holanda, un país muy muy bonito!!! Cuando prepare la agenda del viaje, os contaré un poco sobre ese país y cosas que se pueden visitar y hacer, que merecen la pena.

Ahora empezamos mes y empezamos intenciones. Septiembre siempre es una oportunidad para empezar de nuevo.

El anterior post os enseñé el bullet journal (sistema de organización personal a través de agenda elaborada, en mi caso, por mi misma). La verdad que con solo una semana que llevo, ya estoy cumpliendo muy bien mis planes!!! El tener visible toda la semana, me está ayudando a organizarme mejor.

Éste curso me voy a tomar muy en serio algunos de mis propósitos:

- Estudiar las oposiciones: ahí estoy, ya he empezado, una vez más voy a intentarlo. Nunca se tiene ganas de estudiar (aunque sí de seguir aprendiendo, así que ésto ayuda mucho).

- Bajar mis niveles de colesterol: aunque tengo una parte genética que me llega por regalo, voy a intentar que al menos, mi colesterol bueno suba, y el malo baje un poquito. Ya sé que ésto es alimentación y ejercicio... con lo primero estoy en ello, con lo segundo pendiente de organizar!!

- Empezar mi versión 4.0 de la mejor manera posible: dentro de unos días es mi cumpleaños, y entro en otra década. Los 40 tienen que ser unos años con otro sentido, pero con la misma jovialidad que siento los 39. 

- Cuidar mi espalda: pensé en apuntarme a algún centro de pilates, pero con las oposiciones tengo que fraccionar muy bien mi tiempo, así que me he sacado un programa de estiramientos y ejercicios, que voy a tener que intentar hacer en casa, me estoy preparando un rinconcito, que me invite a buscar ese refugio y dedicar un ratito a mi cuerpo. 

- Fuera telas de araña: necesito hacer vacío de cosas que te tienen atada, esos objetos que yo llamo "porsi"... por si pierdo, por si se vuelven a llevar de moda, por si, por si, por si... aquí a lo mejor tengo que echar mano del libro del libro de Marie Kondo (la magia del orden).

Unos cuantos propósitos más tengo en el tintero, y algunos personales que no voy a contar, los guardo en mi silencio ;)... con mi entorno, amigos, familia.... disfruto mucho de ellos, así que con seguir cuidándolos, seguir queriéndolos, y seguir compartiendo tiempo como hasta ahora, me doy por satisfecha.

 ¿Y tú que propósitos tienes? 
No tengas miedo de proponerte cosas, 
algunas las cumplirás y otras seguramente no, 
no pasa nada, lo importante es tener la intención.

Bueno, os dejo una frase que ponía  en la puerta de nuestro hotel en Amsterdam, que me gustó mucho. Feliz inicio de mes. Besos por doquier!!!


Siéntate, reflexiona, respira y piensa en aquellas cosas que te gustaría llevar a cabo... Es importante escucharse y sentirse. Que todos tus propósitos se hagan realidad...

165) YO SIN TACONES...

Pues no, no me gusta el café... Así empieza el último post del año, sin café,  gracias . Aún así huele a cielo recién molido y eso sí que m...